Perú recupera centenares de piezas de su patrimonio histórico desde América y Europa

gjnktk1xiaasy2i

La ceremonia de entrega tuvo lugar en el Palacio de Torre Tagle, sede de la Cancillería peruana, Foto:@Agencia_Andina.


8 de febrero de 2025 Hora: 07:03

También se recuperaron cerámicos, textiles y objetos de metal de diversas culturas prehispánicas, monedas coloniales y dos pinturas religiosas.

Un total de 552 piezas que contribuyen al patrimonio histórico y sociocultural de Perú fueron repatriadas desde Alemania, Argentina, Austria, Canadá y Estados Unidos, informaron este viernes autoridades del sector cultural.

LEA TAMBIÉN:

Sistema hídrico de Lima, Perú, en riego ante posible contaminación minera

La entrega, coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, incluye documentos históricos, objetos prehispánicos y obras de arte colonial.

El Ministerio de Cultura recibió los bienes, entre los que destacan documentos históricos de los siglos XVIII y XIX que, según la información oficial, «ofrecen un testimonio valioso sobre la evolución política, social y económica del país».


Sobresale en esta colección la obra El Sol y Año Feliz del Perú, redactada en 1735 por Pedro Rodríguez Guillén, que narra la canonización de San Francisco Solano, un hito religioso y cultural de la época colonial peruana.

También se recuperaron cerámicos, textiles y objetos de metal de diversas culturas prehispánicas, monedas coloniales y dos pinturas religiosas del siglo XVIII, todas en excelente estado de conservación.

La ceremonia de entrega tuvo lugar en el Palacio de Torre Tagle, sede de la Cancillería peruana, con la participación de Carlos Amézaga, director general para Asuntos Culturales del Ministerio de Exteriores, y Fernando Lazarte, director general de Defensa del Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura.

El evento no solo celebró la recuperación de estos bienes, sino que también buscó hacer conciencia sobre el daño causado por el robo, tráfico y comercio ilegal de bienes culturales.

Autor: teleSUR- ems- JGN

Fuente: Agencias